Buscar en el sitio


Contacto

Albertosanz

E-mail: albertosanz99@gmail.com

Blog

La radioterapia y el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica

30.05.2013 11:09

Este Congreso internacional se caracteriza por las diferentes disciplinas de sus asistentes, encontrándose entre ellos figuras como la del oncólogo, el biólogo, el radiofísico y el tecnico superior en radioterapia.

Las conclusiones a las que se llegó en el congreso se pueden dividir en el área técnica y biológica.

Por un lado se advierte la importancia que toma la imagen médica para posterior o paralelamente desarrollar un tratamiento de radioterapia más eficaz, utilizando las últimas tecnologías en imagen médica y pudiendo realizar el tratamiento de cada paciente en particular de una forma más concreta y precisa. Los expertos no descartan que la resonancia magnética termine por convertirse en parte de la rutina diaria de los servicios de radioterapia, entendemos que si esta es la realidad actual terminará siendo común que se genere una estrecha relación profesional entre el tecnico superior en imagen para el diagnostico y el tecnico superior en radioterapia, ambos encargados de ejecutar las pruebas encomendadas por los facultativos, tanto las de imagen médica como las propias de radioterapia respectivamente.

Desde el área biológica se destaca la hipoxia como uno de los biomarcadores más destacados por su valor predictivo, que le convierte en una herramienta importante de cara a planificar el tratamiento, si bien es cierto que ya era conocido su impacto, solo unos pocos centros lo tenían en cuenta en su actividad diaria.

Por último cabe comentar que la presencia española en el Congreso fue modesta y se espera que sea mayor en próximas ediciones, también se comentó que no somos un país puntero en Europa en investigación sobre la radioterapia pero tampoco nos quedamos atrás y que hay países con menos recursos y mayores avances en este área.

No obstante en áreas concretas como braquiterapia, radioterapia intraoperatoria o SBRT si contamos con un reconocimiento internacional.

Seguros por Internet – aprovecha las promociones

03.04.2013 12:10

Hoy en día, nadie discute la enorme utilidad de Internet como fuente de información para cualquier apartado de nuestra vida. El mundo de los seguros baratos no es una excepción. Los últimos informes indican que el 70% de los internautas emplean este canal para buscar el mejor seguro.

Las aseguradoras telefónicas ofrecen precios competitivos gracias a haber logrado eliminar la necesidad de tener una amplia red de oficinas. Todo se canaliza a través de una central telefónica con personal especializado en los apartados más importantes del negocio (venta, gestión de siniestros, …), deshaciéndose así de un importantísimo bloque de costes. La centralización además hace posible disponer de un especialista para cada tema, que soluciona los problemas de manera mucho más ágil que un gestor tradicional que tiene que saber de todo. Esto supone significativos ahorros adicionales en costes de plantilla. No obstante, no todo es ahorro en el concepto de venta telefónica. La falta de contacto físico con un asesor resta confianza a los clientes y el hecho de no tener oficinas de representación reduce drásticamente el grado de conocimiento de estas aseguradoras. Para suplir estas importantes carencias las aseguradoras telefónicas tienen que invertir colosales sumas en publicidad.

 

Es aquí donde entra la venta de seguros en Internet .La Red actúa como un enorme escaparate dónde el cliente se puede informar en profundidad por si solo. Esto elimina los elevados costes de personal que precisa la venta tradicional o telefónica. Una telefonista p.ej. precisará al menos 15 minutos para informar sobre el producto y ofrecer un precio personalizado al cliente y probablemente no venda más de un seguro cada 5 ó 6 llamadas.

 

La filosofía de las nuevas aseguradoras de Internet es ofrecer directamente el menor precio posible, evitando promociones especiales ya que se dirigen principalmente al público online.  Captar un cliente online resulta considerablemente más barato que atraerlo por cualquier otra vía y eso hace posible que las aseguradoras ofrezcan precios mucho más bajos por Internet que por cualquier otro canal.

 

SEO PARA BLOGS

27.03.2013 13:51

 

Implementar estrategias SEO para posicionar tu blog en los primeros puestos no es una tarea fácil. Es conocer lo necesario y tener paciencia hasta llegar a ver los resultados sino os recomendamos contratar a una empresa de diseño de blogs profesionales.

 

Te presentamos una serie de pasos a seguir para lograr dar mayor visibilidad a tu blog.

 

Actualizar el blog frecuentemente

 

El primer punto que debemos tener en cuenta y, quizás el más importante, es publicar contenidos de forma regular. Aquí es donde podemos aplicar el dicho de “sin prisa, pero si pausa”. Debemos entender un blog como un escaparate en el que ofrecemos nuestros productos. Si el cliente que pasa asiduamente, ve que siempre  mostramos lo mismo, se cansará de visitarnos

 

Elegir los contenidos y publicar el primero

 

Es importante que el contenido del blog sea de interés para tus seguidores, pero igualmente lo es el momento en el cual publicas. En este aspecto, lo más relevante sería que consiguieras adelantarte y publicar el primero, artículos que vayan a ser de gran interés en un futuro inmediato. Ya sabes, quien golpea primero, golpea dos veces.  Publica en aquellas horas en que los lectores son más activos, antes de las horas de las comidas, en las horas fuera del trabajo…

 

Medición de los datos

 

Una de las ventajas es que los datos de visitas pueden ser medidos y, en función de los resultados, puedes elaborar estrategias en función de qué contenidos fueron los que más gustaron, cuál es tu target (saber quiénes son, sus gustos, preferencias, geolocalización, cómo llegaron a conocerte), analizar los comentarios generados (positivos, negativos o neutros), de dónde  te llegan las visitas, en qué landing page aterrizan…Incorpora el código de Google Analytics y revisa los datos que te ofrece. Aunque si utilizas como plataforma Wordpress, también puedes obtener y analizar información de interés.

 

Busca la complicidad de tu audiencia

 

Recoge de forma asertiva las recomendaciones o críticas recibidas. Tu audiencia es capaz de percibir si estás al margen de sus propuestas o  si atiendes sus peticiones.  Esto te permitirá generar vías de  comunicación que serán de utilidad para ambas partes. Ya sabes, el cliente es lo primero.

 

Incorpora las redes sociales

 

Son una fuente de visitas muy importante y uno de los grandes escaparates en los que mostrar aquello que estás compartiendo en tu blog. La viralidad va a ser la clave del éxito. Abre más puertas de entrada para que lleguen más lectores, pero cuidado, las puertas también sirven para que se vayan. Presta atención a estas fuentes de seguidores, mide resultados, quién y qué dice de ti tu público y atiende sus peticiones.

 

Organiza el contenido publicado

 

Te abordará la duda de si organizar el blog por etiquetas, categorías… Si tratas pocos temas, mejor organizarlo por categorías.  Pero no te obsesiones, en SEO el camino al éxito se recorre a base de sucesiones de prueba y error. No tengas miedo a equivocarte.

 

Genera  enlaces

 

Es tan importante generar enlaces externos (mejor si son a sitios relevantes), como los enlaces internos (a otros posts de tu blog que hayas publicado con anterioridad para refrescar esa información y “remover” enlaces y seguidores).

 

Aquí también debes tener en cuenta que resulta fundamental citar las fuentes de información empleadas. Vivimos en red, somos una comunidad, es justo reconocer que parte de nuestra inspiración procede de otros,  como también nos gustará que otros nos citen a nosotros.

 

Selecciona las palabras clave

 

Elige una palabra clave, busca en Google una frase que la contenga y escribe un artículo que contenga esa palabra clave, teniendo en cuenta la densidad. Pero no olvides nunca que lo importante es que el contenido interese.

 

No olvides lo más importante, mantén la ilusión. No puedes esperar resultados inmediatos. Mantener activa la bitácora puede, en algunos momentos, llegar a ser tedioso, pero un usuario que sigue un blog, lo hace porque lo que en él se muestra es  interesante, porque de él obtiene ideas y le aporta valor. Recuerda la frase: No fracasa  quien se equivoca, sino quien ha dejado de intentarlo.

 

Y ahora, ¿estás dispuesto a intentarlo?

Contratar un seguro para autocaravanas

24.01.2013 11:38

Una de las preguntas que aparecen repetidas en los foros de discusión es la de qué seguro hay que hacer a una autocaravana, cual es el mejor seguro de autocaravanas.  Un aspecto inicial importante es contar con un corredor de seguros que disponga de la suficiente experiencia, tanto en la elección de las coberturas de riesgo como en la defensa de los intereses en la evaluación de daños en un eventual siniestro. Los daños y los costos de reparación, al salir de los circuitos habituales de las carrocerías de automóviles, suelen ser mal elaborados por los peritos debido a su condición de vehículo vivienda.

El seguro puede oscilar según compañías, y si contratas asistencia en viaje o no, con asistencia puede rondar sin bonificación en unos 150 €. La cobertura de riesgos es una decisión muy personal dependiendo de la cantidad que quiera pagar el asegurado. Como dato orientativo, lo mínimo recomendable para autocaravanas nuevas serían los de: daños a terceros + incendio + robo + pérdida total y para una autocaravana con más de cinco años solamente la de daños a terceros. Los daños propios sin franquicia se deberían descartar por su excesivo coste.

Respecto a la ITV, las caravanas la casan solo las de masa máxima autorizada superior a 750 kg. por primera vez a los seis años, después cada dos hasta los veinte, y a partir de los veinte, cada año.  Una cosa por si la desconoces es que están exenta de el impuesto de circulación, si su carga útil masa máxima autorizada menos tara, es inferior a 750 kg, circunstancias, que cumplen casi todas.

La elección de una buena autocaravana

10.12.2012 13:50

A la hora de comprar una autocaravana, entran en juego muchos factores, algunos racionales y otros emocionales. Mis comentarios son generales y van dirigidos sobre todo a aquellos que quieran adentrarse por primera vez en esta aventura que es el autocaravanismo. Y se basan, primero, en mi experiencia en autocaravanas; segundo, en lo que he leído; y tercero, en lo comentado con otros autocaravanistas.

De entrada: autocaravanas capuchinas, perfiladas e integrales.

Las llamadas capuchinas suelen llamar la atención porque sobre la cabina muestran un recrecido enorme, a modo de tupé rockero, donde se alberga una cama doble, foto 1 En las perfiladas este recrecido es mucho más discreto y sólo cobija unos armarios, foto 2. Las integrales tienen una apariencia más rectangular, algo similar a un microbús, foto 3.

Por lo general una autocaravana se construye sobre una furgoneta En las capuchinas y perfiladas el habitáculo se “engancha” solidariamente a la cabina de una furgoneta. Exteriormente la cabina de la furgoneta del conjunto se puede identificar fácilmente; e interiormente siempre está claro cuando abandonas la furgoneta (la cabina) y entras en el habitáculo.

Las integrales sufren en su construcción una transformación más radical y de más calado, la furgoneta se desmonta completamente y al construir el habitáculo la cabina acaba integrada dentro del mismo.

Las dimensiones habituales, centímetro arriba o abajo, están entre los 6 y 7 m. de longitud, y sobre unos 3 m. de altura. Con unos 3500 kg de peso máximo.

En cuanto a mecánica: los fabricantes suelen ofrecer dos rangos de motorización o potencia; y los usuarios tendemos al más potente, que aunque algo más caro, garantiza arrastrar cómodamente estos vehículos, pesados y poco aerodinámicos. En perfiladas pequeñas motorizaciones más modestas son igualmente eficaces.

Si todo depende de dinero, por lo general las más baratas son capuchinas y las más caras son integrales. Con precios, para vehículos nuevos, que parten de los 30.000 €. No olvidemos contratar un seguro de autocaravanas.

Si podemos olvidarnos de sus precios, y pensamos sólo en su uso, las capuchinas suelen ser para familias con hijos, las perfiladas para parejas con pocos o ningún acompañante y las integrales se reparten entre familias y parejas.

Consejos a la hora de comprar un toldo o persiana motorizados

22.11.2012 13:09

Si deseas instalar un elemento de protección solar (como persianas, toldos, venecianas exteriores, etc.) en tu casa, es conveniente plantearte varias cuestiones antes de hacer tu adquisición.

 

Probablemente, en estos momentos de crisis te preguntarás si puedes ahorrarte algo comprando el material e instalándotelo tú mism@ o mediante algún familiar o conocido. Por supuesto, depende de tus propias habilidades en el montaje. Es cierto que últimamente la oferta de centros de bricolaje ha aumentado, y es más sencillo encontrar este tipo de productos. Sin embargo, en la mayoría de tiendas minoristas especialistas, el precio del toldo o persiana incluye la instalación, de modo que poco ahorro se conseguiría de esta forma.

 

Si buscas un producto motorizado de calidad, piensa que esta se encuentra tanto en la instalación como en el toldo o persiana propiamente, ya que un montaje deficiente puede alterar su funcionamiento y reducir su vida útil. En algunos casos, además, la manipulación incorrecta por parte del usuario puede alterar las condiciones de la garantía.

 

Sin embargo, ahora más que nunca todos buscamos precios más asequibles y estamos más predispuestos a comparar. Es importante, por ello, solicitar presupuesto antes de comprar persianas o toldos motorizados. La cotización debe ser detallada y especificar modelos, colores, plazos de entrega, garantía y si incluye la instalación o no, de modo que puedas comparar entre diferentes ofertas. Como probablemente pidas más de un presupuesto, es importante que estén bien indicados todos los conceptos incluidos, para asegurarte que las propuestas son realmente equivalentes. Esto te permitirá hacer tu elección con más elementos de seguridad. Para facilitarte el proceso, por ejemplo, desde la web de Somfy puedes solicitar on line diferentes presupuestos sobre la solución que desees.

 

Pedir presupuesto también te ayudará a formarte una idea de la profesionalidad de los especialistas consultados. La celeridad y seriedad a la hora de hacer presupuestos suelen plasmarse también en la forma de trabajar en obra. Compara eso también en las diferentes ofertas además del precio, así como los plazos propuestos: su cumplimiento determinará en gran medida tu satisfacción como cliente. La experiencia y el conocimiento de los productos especializados por parte del instalador, así como su cualificación y las formaciones recibidas, suelen ser sinónimos de confianza y garantías. Normalmente, los profesionales de calidad asociados a redes oficiales tienen unos compromisos de calidad y servicio establecidos por escrito, como la Carta del Consumidor de los instaladores Expert Somfy.

 

Aunque persianas y toldos motorizados no son elementos de gran consumo, en ocasiones existen promociones de algún elemento de regalo o descuento equivalente. Saca el tema sin miedo en la tienda.

 

No te limites a preguntar el precio, busca toda la información posible sobre los sistemas. En las tiendas especializadas deberían ser capaces de asesorarte sobre las diferentes soluciones a tu alcance y las ventajas e inconvenientes de cada una. Puedes completar estos datos con la información que encuentres en las webs de los fabricantes y con folletos o catálogos.

 

Y cuando por fin te decidas, ¡recuerda pedir factura! Es imprescindible para futuras reclamaciones o activación de la garantía.

¿Qué es la tinta de impresora recargable?

20.11.2012 12:47

La tinta para impresoras recargable es tinta que se puede volver a cargar dentro de un mismo cartucho varias veces. El uso de las tintas recargables para impresora a crecido debido a los bajos costes de recarga ya que mucho más económico y barato recargar un cartucho de tinta que comprar un nuevo cartucho.

 

Esta técnica también puede ser empleada en cartuchos de tóner, al igual que la tinta existen cartuchos que se pueden volver a recargar con tóner

 

Pros de los cartuchos de tinta recargable para impresora

 

-          El precio de la recarga de tinta es mas económico que el de cartucho originales de un solo uso. - Un mismo cartucho se puede reutilizar varias veces.

-          Algunas tintas ofrecen mayor volumen de impresión.

-          También es posible recargar toners a un menor precio

 

Desventajas de los cartuchos de tinta recargable para impresora

 

-          Existen impresoras que no permiten el uso de cartuchos recargables.

-          El uso de tinta de mala calidad puede llegar a dañar los cabezales de impresión del impresor.

-          Existen tintas de pésima calidad que podría dañar la calidad de impresión

-          Algunas marcas invalidan la garantía se utiliza este tipo de tintas o tóner.

Disfruta de tu terraza todo el año

19.07.2012 10:55

 

Contar con una terraza es un pequeño lujo asequible que convierte cualquier casa en la envidia de los vecinos. Para disfrutarla al máximo, necesitarás un toldo que te ofrezca intimidad, sombra y ¿por qué no? ahorro de energía.

 

Dependiendo del espacio del que dispongas, podrás escoger un tipo de toldo u otro. La opción más discreta es el toldo cofre o semicofre: al recogerse, los brazos, la tela y el mecanismo quedan totalmente ocultos y protegidos. En el caso de los toldos de brazo invisible, los brazos se sitúan bajo la tela, quedando ocultos en posición extendida, aunque el perfil y la tela son visibles cuando queda recogido. El toldo de punto recto es un sistema tradicional, especialmente indicado para ventanas, con brazos laterales firmes. El toldo telón incorpora un sistema de brazo que lo mantiene unido y  ligeramente distanciado de la barandilla del balcón, para mayor sujeción. En ocasiones, para las ventanas se opta por una cortina enrollable exterior, discreta pero con mayores prestaciones de protección solar que un estor interior. Los toldos pérgola son la opción más sofisticada, creando un ambiente propio en la terraza o jardín, protegido y con intimidad.

 

La protección solar que proporciona cada tipo de toldo dependerá también de la tela escogida. En este campo, se producen constantes mejoras tecnológicas, a tener en cuenta además del factor diseño. Todos los tipos de toldo pueden motorizarse (hoy en día más del 50% lo hace en Europa) y cada vez son más los que vienen con un práctico mando a distancia.

 

Además de intimidad, básicamente buscamos que los toldos nos protejan del sol. Para ello, lo más práctico es instalar un sensor que acciona el toldo automáticamente en cuanto los rayos del sol empiezan a ser fuertes. Esta función permite mantener fresco el interior de nuestra casa sin necesidad de poner al máximo el aire acondicionado. De este modo, se ahorra energía… y también dinero. La mayoría de de estos sensores incorporan también la función viento o seguridad, que recoge de forma automática el toldo cuando sopla viento fuerte. Así se evita que pueda salir volando y dañar a alguien y también se protege tu inversión. Se trata de una de las funciones claves en la instalación de un toldo de calidad, asegurando su fiabilidad y duración en el tiempo.

 

¿Y qué pasa en invierno? ¿Hora de cerrar el balcón y olvidarse de la terraza hasta que vuelva a hacer buen tiempo? Para nada. Existen formas de hacer más agradable el ambiente de la terraza sea cual sea la época del año o la hora del día. Se pueden incorporar al toldo calefactores eléctricos, discretos, sin malos olores y aprovechando la máximo toda la energía consumida para generar calor (92%, frente al 30% de las estufas tradicionales). Muchos toldos integran además luces, para disfrutar cómodamente de cenas agradables en la terraza. Fabricantes como Somfy ofrecen la posibilidad de controlar en el mismo mando a distancia el toldoel calefactor y las luces, con un solo botón, programando el escenario “cenar fuera”. Una “casi domótica” sencilla, práctica y perfecta para estar cómodos en la terraza y no renunciar a los pequeños placeres.

Las unidades de convivencia: ¿Qué son y cuáles son sus recursos?

16.07.2012 10:11

Las unidades de convivencia: ¿Qué son y cuáles son sus recursos?

 

Conocer las unidades de convivencia siempre que trabajemos en el área social es relevante, por varias razones:

-          Si eres por ejemplo, integrador social o trabajas con colectivos en riesgo de exclusión social, es importante saber con qué recursos cuenta cada comunidad para satisfacer las necesidades de los distintos usuarios.

-          Porque todos pertenecemos a algún tipo de unidad de convivencia.

¿De qué estamos hablando cuando nos referimos a las Unidades de Convivencia?

 

Los estudiantes del Ciclo Formativo de FP integración social lo saben bien, porque tienen una asignatura que trata ampliamente este tema.

Por definición, las unidades de convivencia son “un conjunto de grupos con unas características comunes tendentes a crear armonía, favoreciendo especialmente la tolerancia y los intercambios recíprocos entre las personas que lo forman y además comparten residencia”. Es decir, una unidad de convivencia es el conjunto de personas que conviven, unidas por parentesco, afinidad de algún tipo, o incluso amistad.

Las unidades de convivencia se pueden agrupar en dos categorías:

-          Aquellas creadas por voluntad propia, por ejemplo, la familia, los compañeros de piso…

-          Aquellas creadas por la sociedad para satisfacer ciertas necesidades de las personas; así, podemos encontrar dentro de esta categoría las residencias para la tercera edad, los centros de día, las casas de acogida para menores o mujeres…

Como hemos mencionado al principio, para un integrador social, es necesario conocer y manejar conceptos relacionados con las unidades de convivencia. Por ejemplo, es importante conocer que a nivel general en el territorio estatal, nos encontramos con los siguientes recursos:

Centros residenciales

Los centros residenciales o residencias, de estancia temporal o permanente, tienen como objetivo ejercer como hogar sustitutorio a personas que, debido a su problemática sociofamiliar y económica o a una situación de discapacidad, no pueden ser asistidas en su entorno familiar o no pueden vivir de forma independiente.

Centros de día

Recursos destinados a facilitar la atención durante el día a aquellas personas dependientes que necesitan atención continua. (de las 8 de la mañana a las 8 de la tarde).

Incluyen la manutención (desayuno, comida y merienda), están dotados de servicios de rehabilitación, atención médica y psicológica, fisioterapia, trasporte adaptado…

Tienen un doble objetivo:

-Atienden a la persona dependiente a través de la atención y de una terapia adecuada a sus necesidades

-Permiten que estas personas sean atendidas cuando nadie se puede hacer cargo de ellas desde su núcleo familiar. Ofrece descanso a la familia durante unas horas.

Viviendas tuteladas

Las viviendas tuteladas están implantándose desde las administraciones públicas como un modelo más cercano, sencillo, menos desintegrador, y más económico que las residencias.

Tienen como objetivo facilitar el desarrollo de la autonomía personal y la integración social de los usuarios en un ambiente normalizado, a partir de ayudas que favorezcan las actividades cotidianas, organizativas y relacionales.

Todas las viviendas están dotadas de equipamiento y de los servicios necesarios para las personas que las habilitan, tanto de alojamiento y manutención, como de apoyo social. Su capacidad máxima suele ser de 10 personas.

Casas de acogida

Son centros residenciales cuyo objetivo es la de acoger de forma transitoria y con carácter de urgencia a individuos, familias o grupos en situación de dificultad social. En estos centros se realizan acciones de orientación y valoración, y se ponen los medios para sobrellevar y normalizar la situación de dificultad y convivencia social de los usuarios.

Bonito chalet para alquilar en Salamanca

15.03.2012 11:58

 

Gran chalet para alquilar en Salamanca,adosado, totalmente equipado, en urbanización de alrededores de Salamanca. Dispone de 4 dormitorios, 3 baños, amplio salón (con televisión plana) y espaciosa cocina. Bien cuidado como se puede ver en las imágenes. Con capacidad para entre 10 y 17 personas, ideal para despedidas de solteros o grupos de amigos que desean desconectar disfrutando del buen ambiente de Salamanca y las ventajas de un chalet. Instalaciones con pista de pádel y zonas infantiles. En la zona podemos encontrar pizzerías, restaurantes, hipermercados como E-leclerc o Maxi-Dia, Centro Comercial “El Tormes” y tiendas Decathlon.

1 | 2 >>